BUSCAR EN EVERGOL

Saprissa se consolida como el más grande de Centroamérica y se enfoca en la 40

En el Torneo de Verano 2014 el Deportivo Saprissa y la Liga Deportiva Alajuelense se vieron las caras en la final. En ese momento ambos equipos estaban igualados con 29 títulos nacionales.

La Liga iba en busca del bicampeonato y los morados querían cortar una racha de 7 torneos seguidos sin títulos.

En una noche lluviosa, Saprissa terminó ganando en casa 1-0 el duelo de vuelta con un gol de Hansell Arauz y la escuadra tibaseña llegó a la ansiada 30. La ida había culminado 0-0.

Diez años después, la diferencia de títulos entre los dos equipos más grandes de Costa Rica se estiró de forma significativa: Saprissa contabiliza 39 y Alajuelense 30. Lo sigue Herediano con 29.  

Lucila Anuncio - UBICACION: Articulo

 

Sumando los últimos 20 campeonatos Saprissa ganó 10: Verano 2014, Invierno 2014, Invierno 2015, Invierno 2016, Clausura 2018, Clausura 2020, Clausura 2021, Apertura 2022, Clausura 2023 y Apertura 2023.  

La Liga solo logró celebrar en una ocasión: Apertura 2020.

Los otros equipos que se han repartido en este tiempo los campeonatos son: Herediano (6), Cartaginés (1), San Carlos (1) y Pérez Zeledón (1).

Durante estos 20 torneos hubo 3 en donde Alajuelense quedó eliminado en la primera fase: Verano 2017, Apertura 2017 y Clausura 2019. En el caso de los morados no han fallado y durante este lapso siempre ha estado presente en instancias finales. 

 

CRONOLOGÍA EN TITULOS POR DÉCADAS ENTRE SAPRISSA, ALAJUELENSE Y HEREDIANO 

1921-1929: Herediano 4 - Alajuelense 1 - Saprissa 0 

1930-1939: Herediano 10 - Alajuelense 2 - Saprissa 0 

1940-1949: Herediano 12 - Alajuelense 5 - Saprissa 0 

1950-1959: Herediano 14 - Alajuelense 8 - Saprissa 3 

1960-1969: Herediano 15 - Alajuelense 10 - Saprissa 9 

1970-1979: Herediano 17 - Alajuelense 12 - Saprissa 15 

1980-1989: Herediano 20 - Alajuelense 15 - Saprissa 18 

1991-1999: Herediano 21 - Alajuelense 20 - Saprissa 22 

2000-2009: Herediano 21 - Alajuelense 24 - Saprissa 28 

2010-2019: Herediano 28 - Alajuelense 29 - Saprissa 34 

2020-2023: Herediano 29 - Alajuelense 30 - Saprissa 39 

Desde el Invierno 2007 se juegan torneos cortos

EL PASO A PASO DE SAPRISSA Y ALAJUELENSE EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS 

Verano 2014

Saprissa quedó líder con 46 puntos y Alajuelense se metió a semifinales con 42 unidades. 

En semifinales la escuadra morada le ganó a la UCR con global de de 4-2 y La Liga venció a Herediano también 4-2 en el global. 

Así llegaron tibaseños y manudos a la final ambos en busca del título 30. Saprissa se dejó la victoria 1-0 en el global. 

Invierno 2014

Alajuelense fue líder con 53 puntos y Saprissa clasificó como cuarto lugar con 41 unidades.

Ambos equipos se vieron las caras en semifinales y Saprissa ganó con un global de 2-1. 

Saprissa superó en la final a Herediano con un global de 5-3 para festejar su cetro 31.  

Verano 2015 

Saprissa fue líder con 45 puntos y Alajuelense clasificó como cuarto lugar con 37 unidades. 

Ambos equipos se vieron las caras en semifinales y Alajuelense ganó con un global de 2-1. 

Alajuelense perdió la final ante los florenses en penales 3-2 luego de igualar en el global 3-3. Para el 'team' fue su título 24. 

Invierno 2015 

Alajuelense fue líder con 45 puntos y Saprissa clasificó como tercer lugar con 39 unidades. 

En semifinales Alajuelense venció a Limón FC con un global de 3-0 y Saprissa superó a Herediano con un global de 3-2. 

Saprissa le ganó la final a Alajuelense con un global de 4-1 y festejó su estrella 32. 

Verano 2016 

Saprissa terminó la fase de clasificación en el segundo lugar con 47 puntos y Alajuelense culminó tercero con 42 unidades. 

Alajuelense le ganó en semifinales a Saprissa con un global e 5-1. 

Alajuelense perdió la final contra Herediano con un global de 3-0. Para los florenses fue su título 25. 

Invierno 2016

Saprissa fue líder con 49 puntos y Alajuelense clasificó tercero con 39 unidades. 

Los morados, por terminar punteros, se aseguraron un lugar para una eventual gran final en caso de no ganar la segunda ronda, algo que no ocurrió. 

La segunda fase fue una cuadrangular todos contra todos y Saprissa se dejó el primer lugar con 13 puntos. Alajuelense quedó tercero con 5 unidades. 

La escuadra tibaseña sumó así su estrella 33.  

Verano 2017

Saprissa fue líder con 44 puntos y se aseguró un campo en una eventual gran final. En el caso de Alajuelense no clasificó tras culminar séptimo con 31 unidades. 

La segunda ronda, que fue una cuadrangular, la ganó Herediano con 11 puntos. Los morados terminaron terceros con 8 unidades. 

En la gran final Saprissa perdió contra Herediano con un global de 5-0. Los florenses llegaron así a 26 cetros en la máxima categoría. 

Apertura 2017

Saprissa clasificó a la siguiente ronda tras terminar segundo con 43 puntos. Alajuelense nuevamente quedó eliminado en primera ronda. Los manudos finalizaron quintos con 31 unidades. 

En la cuadrangular final, Saprissa quedó segundo con 10 puntos y no pudo pelear por el título. Pérez Zeledón ganó esta ronda con 13 unidades y luego en la gran final los generaleños vencieron a Herediano con un global de 1-0. 

El conjunto florense había sido líder en la fase de clasificación. Para los pezeteros fue el primer título de su historia.  

Clausura 2018

Saprissa avanzó de fase con 44 puntos en el segundo lugar y Alajuelense se metió con 43 unidades en la tercera casilla.  Herediano fue líder (45 pts). 

En la cuadrangular final morados y manudos quedaron empatados con 11 puntos en la parte alta. Saprissa fue el ganador por tener mejor gol diferencia (+5 vs +2) y obligó a una gran final contra los florenses. 

La escuadra tibaseña le ganó la final a Herediano en penales 4-3 luego de empatar 1-1 en el global y se dejó el título 34. 

Apertura 2018 

En una ardua lucha por el liderato Saprissa y Alajuelense terminaron igualados con 48 puntos. Otra vez el gol diferencia le favoreció a los morados (+28 vs +22) y se dejaron el primer lugar que les aseguraba un campo para una eventual gran final. 

En semifinales Saprissa perdió en penales 4-2 ante Herediano. El global terminó 1-1. 

Alajuelense, por su parte, le ganó 3-2 en penales a San Carlos tras un global de 2-2 y avanzó a la final de segunda fase contra el 'team'. 

En dicha instancia, Herediano ganó a los rojinegros 4-2 en penales (global 3-3). 

Saprissa perdió la gran final contra los rojiamarillos con un global de 5-4. Así llegó el título 27 de los florenses. 

Clausura 2019

Saprissa clasificó en el segundo lugar con 38 puntos. San Carlos fue líder con 39 y aseguró un campo en una eventual final. En el caso de Alajuelense no logró avanzar luego de culminar con 32 unidades en la sexta casilla. 

En semifinales el conjunto morado eliminó a Pérez Zeledón con global de 3-2 y se topó a la escuadra norteña, que dejó en el camino a Herediano (4-3). 

La final de segunda fase entre Saprissa y San Carlos quedó 1-1 en el global. Los Toros del Norte ganaron por el criterio de gol de visita y lograron el primer título nacional de su historia. 

Apertura 2019 

Alajuelense fue líder con 52 puntos y aseguró un campo en una eventual gran final. Saprissa clasificó como segundo lugar sumando 40 unidades. 

En semifinales La Liga derrotó a San Carlos con un global de 3-0 y Saprissa perdió en penales 5-4 contra Herediano. El global había sido 2-2. 

En la final de segunda fase los manudos cayeron ante los florenses con global de 2-0. 

A la escuadra eriza le quedaba una oportunidad para lograr el título pero nuevamente Herediano salió victorioso tras ganar en penales 5-4 luego de un global 2-2. Fue la estrella 28 del 'team'. 

Clausura 2020

Saprissa se dejó el primer lugar con 45 puntos y quedó sembrado en una posible gran final. Alajuelense fue tercero con 40 unidades. 

En semifinales los tibaseños le ganaron a Cartaginés 6-3 y La Liga eliminó a Herediano con un 2-0 (marcadores globales).  

Saprissa le ganó la final de segunda fase a Alajuelense con un global de 3-0 y alzó su título 35. 

Apertura 2020

Para esta temporada, por la pandemia, el formato del campeonato cambió y se jugó con dos grupos. Alajuelense ganó el A con 37 unidades y Saprissa el B con 30. Los manudos, por hacer más puntos, aseguraron un campo en una eventual gran final. 

En semifinales La Liga venció a Cartaginés con un global de 4-3 y Saprissa sucumbió frente a Herediano 4-1 (global). 

Alajuelense le ganó a los florenses la final de segunda fase con global de 2-0 y logró conquistar el esperado título 30. 

Clausura 2021

Alajuelense ganó la fase de clasificación invicto con 50 puntos. Para este certamen se eliminó el premio de gran final para el líder. Saprissa logró avanzar en el cuarto puesto con 29 unidades. 

En semifinales los morados le ganaron a la escuadra rojinegra con un global de 5-6 y se enfrentaron en la final ante Herediano. El 'team' eliminó a Santos (2-1 global). 

Saprissa conquistó su título 36 al superar 4-2 a Herediano.  

Apertura 2021 

Alajuelense se clasificó segundo (41 pts) y Saprissa cuarto (34 pts). Herediano fue puntero con 45 unidades y logró instalarse en una posible gran final. 

Los morados se impusieron contra los rojiamarillos tras un global de 3-1. La Liga avanzo dejando en el camino a Santos. El global fue 3-3 pero los liguistas ganaron gracias al criterio de gol de visita. 

Saprissa le ganó la final de segunda fase a Alajuelense con un global de 2-1. 

En la gran final los tibaseños fueron superados 4-2 en el global por Herediano. Fue la corona 29 florense. 

Clausura 2022

Alajuelense logró el primer lugar con 42 puntos y aseguró un campo en una posible gran final. Saprissa clasificó sumando 34 unidades en la cuarta casilla. 

En semifinales la Liga le ganó a Saprissa con un global de 4-2 y su siguiente rival fue Cartaginés, conjunto que derrotó 2-1 (global) a Herediano. En la final de segunda fase los manudos cayeron frente a los brumosos. Los blanquiazules le sacaron provecho al gol de visita tras un global de 1-1.

En la gran final los liguistas fueron superados 2-1. De esta forma Cartaginés acabó con una sequía de mas de 80 años y logró el cuarto título nacional de su historia. 

Apertura 2022

Otra vez se jugó la fase de clasificación con dos grupos. En esta ocasión fue para acortar los tiempos de cara a la participación de la Selección de Costa Rica en el Mundial de Qatar. Saprissa ganó el grupo B con 36 puntos y Alajuelense quedó segundo en el A con 31 unidades por detrás de Herediano (38 pts). Los rojiamarillos aseguraron un campo en una eventual gran final.  

Los morados le ganaron a la Liga en semifinales con un global de 2-0. La final de segunda fase la jugaron contra Herediano, equipo que venció a Puntarenas con un global de 3-1. Saprissa derrotó al 'team' y obligó a una gran final. 

La escuadra volvió a superar a los florenses con global de 2-1 y festejaron su título 37. 

Clausura 2023

Saprissa fue puntero con 50 puntos y quedó sembrado en una eventual final. Alajuelense quedó con 41 unidades en la segunda casilla. 

Los saprissistas vencieron en semifinales 4-1 a Herediano y la Liga se impuso 5-2 frente a Cartaginés (marcadores globales). 

Alajuelense le ganó la final de segunda fase a Saprissa con un global 3-1. 

La escuadra tibaseña cobró revancha y le ganó a los erizos 3-2 (global) en la gran final conquistando su cetro 38. 

Apertura 2023 

Saprissa culminó líder en la fase de clasificación y aseguró presencia en posible gran final con récord de puntos (55) y de goles (53). Alajuelense terminó en el segundo lugar con 46 unidades. 

Los tibaseños aplastaron a Cartaginés en semifinales 6-0, mientras que La Liga cayó 3-1 frente a Herediano (marcadores globales).  

En la final de segunda fase Saprissa venció a Herediano con un global de 3-1. De esta formar la escuadra morada selló tricampeonato y su estrella 39.  

MÁS INFORMACIÓN 

 

 

El pronunciamiento del Órgano Disciplinario de Guatemala ante el fuerte castigo que se expone Hernán Medford

Imagen

El entrenador costarricense Hernán Medford, que dirige al Marquense de Guatemala, está metido en una polémica en el fútbol chapín.

VIDEO: El tierno gesto de Keylor Navas con un niño en la victoria de Newell's

Keylor Navas protagonizó un tierno momento en medio del partido entre Newell’s y Huracán, cuando un niño saltó al terreno de juego para saludarlo.

Keylor Navas presente en importante victoria de Newell’s

Keylor Navas tuvo una jornada tranquila en la victoria de Newell’s Old Boys 2-0 ante Huracán por la jornada 15 de la Liga de Argentina.

 

Patrick Sequeira con floja actuación en la derrota de Casa Pia

Patrick Sequeira, portero costarricense, no tuvo una buena presentación en la derrota 1-3 del Casa Pia frente al Estoril.

Amelia Valverde mete en semifinales de la Liga MX Femenil a las Rayadas de Monterrey

La costarricense Amelia Valverde dio un paso más hacia el tricampeonato con las Rayadas de Monterrey en la Liga MX Femenil.

Warren Madrigal cuenta cómo se siente tras volver de la lesión

El delantero costarricense Warren Madrigal esta viviendo su primera temporada con el Valencia Mestalla, equipo de la tercera división del fútbol español.

Legionarios ticos estuvieron cerca de las balas y la dinamita

La guerra entre Rusia y Ucrania ha vuelto a escalar de magnitud, pues como ya había sucedido en anteriores ocasiones, los bombardeos rusos se fijaron como objetivos otras zonas diferentes a las que originalmente habían albergado el conflicto armado iniciado en febrero de 2022. En esta ocasión el Kremlin dirigió sus ataques a la capital Kiev, además de Odesa y Kharkiv; esta última ciudad, ubicada al este del país ucraniano, se encuentra en la misma región donde está Poltava, el lugar donde se afinca el FC Vorskla Poltava, equipo del que hasta la semana anterior era parte el futbolista costarricense Fernán Faerrón. El exrojiamarillo y su familia debieron abandonar Ucrania, y ahora desde Polonia, relataron al diario ‘La Nación’ cómo cayeron diez bombas a tan solo tres kilómetros de donde vivían…

Con realidades muy distintas Ronald González y Hernán Medford se topan en cuartos de final en Guatemala

Imagen

Quedaron definidos los cuartos de final en la Liga del fútbol guatemalteco y habrá duelo de entrenadores costarricenses: Ronald González vs Hernán Medford.

Alonso Martínez presente en el equipo de la semana de la MLS

El delantero costarricense Alonso Martínez ha sido incluido en el once de la jornada por la Major League Soccer (MLS).

La razón por la que Brandon Aguilera no apareció en convocatoria del Río Ave

Imagen

El volante costarricense, Brandon Aguilera, estuvo ausente en la derrota del Río Ave 3-0 de visita frente al Vitória Guimarães en la Liga de Portugal.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

Costa Rica enfrentará en un amistoso a selección europea previo a la eliminatoria

29 Abr 2025 Seleccion

La Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) ha confirmado este martes que la Selección Nacional tendrá un juego amistoso contra una selección europea...

Miembro del Comité Ejecutivo de la Fedefútbol investigado por el Comité de Ética

23 Abr 2025 Seleccion

El Comité de Ética de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) abrió una investigación en contra de Eladio Carranza Picado, actual director número...

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.