BUSCAR EN EVERGOL

Imagen

La forma, símbolos y ritos por la muerte de un papa en la Iglesia católica será diferente tras la muerte de Francisco, acontecida este lunes 21 de abril.

Especialmente porque fue él mismo quien aprobó las nuevas normas sobre cómo deben ser enterrados los sumos pontífices del catolicismo.

Francisco, cuyo nombre secular era Jorge Mario Bergoglio, fue el primer Papa americano y el primero jesuita, singularidades que quiso reflejar en su papado.

Desde su nombramiento en marzo de 2013, Francisco quiso imponer la idea de una Iglesia "pobre y para los pobres", con gestos de sencillez como el de no vivir en el apartamento privado de los Papas en el Vaticano sino en un cuarto en la residencia de Santa Marta.

Y eso se refleja también en la manera en que ahora se organiza su entierro.

En abril de 2024, Francisco aprobó la nueva edición del libro litúrgico para las exequias del Papa, el "Ordo Exsequiarum Romani Pontificis" (Rito de las exequias del Romano Pontífice), en el que dio nuevas indicaciones sobre cómo deben ser los funerales de los jefes de la Iglesia Católica.

La idea principal, de acuerdo al documento publicado en noviembre de 2024, es simplificar y adaptar algunos ritos para "mostrar que el funeral del Romano Pontífice es el de un pastor y discípulo de Cristo, y no el de un poderoso hombre de este mundo".

De hecho, para muchos expertos ese es el principal objetivo de los cambios que aprobó Francisco.

"Ahora se trata más del entierro de un obispo diocesano que el de un emperador romano y ese era el mensaje que quería dejar Francisco", le dijo a BBC Mundo Massimo Faggioli, experto en teología de la Universidad de Villanova, en EE.UU.

De tres ataúdes a uno
De todos los cambios que impulsó Francisco, tal vez el más notable sea la eliminación del uso de tres ataúdes, para pasar a uno.

Tradicionalmente, los pontífices eran enterrados en tres ataúdes: uno de ciprés, uno de plomo y otro de roble, que encajaban entre ellos.

El fundamento para utilizar tres ataúdes era el de crear una cubierta hermética alrededor del cuerpo del sumo pontífice, además del simbolismo de cada material.

Francisco, en cambio, será enterrado en un único ataúd. En su caso será uno sencillo de madera que estará revestido de zinc.

Las tres estaciones
Además del ataúd, otros cambios tienen que ver con el proceso que comienza inmediatamente después de la muerte papal, que se conoce como el de las tres estaciones.

En la primera estación, con los cambios ordenados por el propio Francisco, la constatación de la muerte del Papa se hace en una capilla privada y no en su residencia, como sucedía anteriormente.

Esto se debe a que el Papa, a diferencia de sus predecesores, no vivía en el apartamento privado del Vaticano, sino en la residencia de huéspedes de Santa Marta.

La constatación del fallecimiento de Francisco incluye el rito de los tres golpes con un pequeño martillo en la cabeza del difunto, que debe realizar el cardenal Kevin Joseph Farrell, quien oficia de camarlengo, la máxima autoridad del Vaticano cuando fallece el Papa.

Farrell debe llamar tres veces a Francisco por su nombre de pila. Al no responder este, debe decir las palabras oficiales: "Vere papa mortuus est" ("Verdaderamente, el Papa ha muerto") y se procede a destruir el anillo papal.

Además, el cuerpo debe ser introducido de inmediato en el ataúd.

La segunda estación contempla el traslado del cuerpo a la Basílica de San Pedro, presidido por el camarlengo.

En esta estación se eliminó el catafalco, una plataforma elevada cubierta con terciopelo en la que era ubicado el cuerpo del Papa fallecido durante la exposición a los fieles en San Pedro del Vaticano.

Ahora el cuerpo del Papa estará en su ataúd, sin su báculo -esto es otro cambio-, a simple vista de los fieles que quieran darle un último adiós. Este proceso por lo general dura tres días.

Antes de la misa exequial, preferiblemente la noche anterior, las autoridades vaticanas clausurarán el ataúd.

La misa exequial es el primer día de los 'novendiales', que son las misas que se celebran durante nueve días consecutivos por el eterno descanso del Romano Pontífice difunto.

Lugar de entierro a elección

En la tercera estación, el Papa fallecido es sepultado.

La nueva edición de "Ordo Exsequiarum Romani Pontificis" contempla, además de uso de un solo ataúd, "la introducción de las indicaciones necesarias para una posible inhumación en un lugar distinto de la basílica vaticana".

Desde principios del siglo XX, todos los papas han sido enterrados en las grutas bajo la basílica de San Pedro.

Francisco, sin embargo, decidió que su lugar de reposo sea la basílica de Santa María la Mayor, ubicada en Roma, fuera de los límites del Vaticano.

Este lugar tenía un significado especial para el fallecido pontífice: antes y después de muchos de sus 47 viajes apostólicos, Francisco rezaba ante la imagen de la virgen conocida como "Salus Populi Romani" ("Protectora del pueblo romano").

En una entrevista dejó claro su deseo: "Como le prometí siempre a la Virgen, y ya está preparado el lugar, quiero ser enterrado en Santa María la Mayor, porque es mi gran devoción. Antes, ya cuando venía a Roma, siempre iba allá los domingos en la mañana".

En su testamento, redactado en 2022 y divulgado este 21 de abril por el Vaticano, Francisco dejó algunas instrucciones concretas referidas a su entierro en esta basílica.

"Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", escribió.

"Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal.

"El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus", agregó.

Los nueve días de luto tras el entierro del Papa se mantienen. Tras esto comienzan los preparativos para el cónclave, que generalmente ocurre 15 días después de la muerte del pontífice.

Fuente: BBC Mundo

Francisco Calvo la pasa muy mal ante Besiktas en otro paso rumbo al descenso

Imagen

El equipo del Hatayspor, con la presencia del defensor costarricense Francisco Calvo, perdió este viernes 5-1 frente al Besiktas en la Liga de Turquía.

Keylor Navas reconoce su deseo de volver a jugar en Europa

Keylor Navas desde su llegada a Newell’s Old Boys ha destacado con sus actuaciones, incluso consolidándose como una de las principales figuras del equipo y siendo, para muchos, el mejor portero de la liga argentina.

Otro tico es fuerte opción para jugar con la Selección de Nicaragua

Imagen

En los últimos años hemos visto muchos jugadores costarricenses con ascendencia nicaragüense que han aceptado la oportunidad de jugar con la selección pinolera.

Hernán Medford no descarta acudir al TAS y vive insólita situación en Guatemala: puede descender y ser campeón (VIDEO)

Imagen

El entrenador costarricense Hernán Medford, que dirige al Marquense de Guatemala, atraviesa un momento complicado.

En Alemania aseguran que Cristian Gamboa ya tomó decisión clave para su futuro

Imagen

El lateral costarricense Cristian Gamboa, quien milita en el Bochum de Alemania, ya habría tomado una decisión muy importante en su vida.

Jeyland Mitchell fue apartado del primer equipo del Feyenoord por una insólita razón

El defensor costarricense Jeyland Mitchell fue apartado de la dinámica del primer equipo del Feyernood por una insólita razón: su exceso de intensidad en los entrenamientos.

Brandon Aguilera se despide con el Rio Ave de la Copa de Portugal

Brandon Aguilera y su equipo el Rio Ave de Portugal se han despedido este martes de su sueño de llegar a la final de la Copa de Portugal luego de caer 1-4 en el global frente al Sporting.

 

Medford peleó el no descenso contra Batistuta, Gheorghe Hagi, Dunga y Óscar Ruggeri; al final el tico salió airoso

Son días difíciles para Hernán Medford en Guatemala. Al mando del CD Marquense, el fantasma del descenso ronda su equipo, pero el nacional y sus pupilos se niegan a morir y continúan en pie de lucha, tal como sucedió este domingo, cuando vencieron 1-0 al actual campeón chapín CSyD Xelajú. A los de San Marcos les restan dos compromisos más; el próximo, este miércoles, los pondrá frente a frente con el actual líder Municipal en Ciudad Guatemala, y en caso de sufrir una derrota, podría consumarse el lamentable descenso de categoría…

Jeyland Mitchell: "No quiero fama"

Imagen

El defensor costarricense, Jeyland Mitchell, realizó una publicación en su cuenta de Instagram con un mensaje particular.

Hernán Medford recibe inesperada noticia en Guatemala mientras lucha por no descender

Imagen

Deportivo Marquense, equipo de Guatemala que tiene como técnico al costarricense Hernán Medford, siempre jugó de local de noche en el estadio Marquesa De La Ensenada.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

Miembro del Comité Ejecutivo de la Fedefútbol investigado por el Comité de Ética

23 Abr 2025 Seleccion

El Comité de Ética de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) abrió una investigación en contra de Eladio Carranza Picado, actual director número...

VIDEO: Ex jugador de Alajuelense estalla de furia saliendo del Morera Soto y tuvo que intervenir la Fuerza Pública

22 Abr 2025 Seleccion

Un tenso momento se vivió la noche del lunes en las afueras del Estadio Alejandro Morera Soto luego del clásico entre Alajuelense y Saprissa.

Paulo Wanchope feliz tras cuarto triunfo al hilo y revela nombre del jugador morado que le recomendó a Miguel Herrera

16 Abr 2025 Seleccion

La noche del martes el Deportivo Saprissa logró un valioso triunfo en condición de visitantes 1-2 ante Puntarenas FC por la jornada 18.

Costa Rica ya conoce el calendario de la Copa Oro 2025

11 Abr 2025 Seleccion

Costa Rica conoció este viernes el cronograma oficial de juegos de la Copa Oro 205.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.