BUSCAR EN EVERGOL

Amargo debut para Gustavo Alfaro como técnico de la Sele 

Nadie se salva en el uno a uno de la debacle tica contra Panamá

La Selección de Costa Rica tuvo una de sus peores presentaciones jugando de local al perder la noche de este jueves 0-3 ante Panamá por la ida de los cuartos de final de la Liga de Naciones de la Concacaf 2023-2024. 

De principio a fin los canaleros fueron más y liquidaron el compromiso con goles de Michael Murillo (4'), José Fajardo (29') y Cecilio Waterman (60'). 

Para el técnico argentino, Gustavo Alfaro, fue su primer partido con la Sele. 

Es la victoria más abultada de un seleccionado panameño jugando en territorio tico. 

El partido de vuelta se jugará el próximo lunes en el Estadio Rommel Fernández (8 pm). 

El ganador de esta llave avanza al Final Four y sella un campo a la Copa América 2024.

El perdedor jugará un repechaje el próximo mes de marzo a partido único en Estados Unidos por un cupo a la Copa América.  

 

Criterios de desempate 
  • Goles de visita valen doble si hay empate en el global
  • Si persiste el empate, habrá tiempo extra con dos períodos de 15 minutos
  • En el tiempo extra no aplica la regla de gol doble de visita
  • En el tiempo extra se puede hacer una sustitución adicional
  • Si persiste el empate, hay lanzamientos de penal
Parado táctico

 Costa Rica alineó con el portero Kevin Chamorro. Un bloque defensivo de línea de cuatro que estuvo manejado por Juan Pablo Vargas y Giancarlo González como centrales, mientras que de las bandas se encargaron Pablo Arboine (derecha) y Jefry Valverde (izquierda). El mediocampo fue sobrellevado por Yeltsin Tejeda, Brandon Aguilera, Jimmy Marín y Joel Campbell. La responsabilidad del ataque estuvo a cargo de Anthony Contreras y Manfred Ugalde.

Panamá saltó a la cancha con el guardameta Orlando Mosquera. El sector defensivo fue movilizado por los zagueros Michael Murillo, Fidel Escobar y José Córdoba. La zona de mediocentros contó con la presencia de Andrés Andrade, Edgar Bárcenas, Adalberto Carrasquilla, Aníbal Godoy y José Luis Rodríguez. Como los hombres de la ofensiva estuvieron Ismael Díaz y José Fajardo.

Acciones del juego

El partido comenzó 9:00 p.m. en un reducto deportivo del Ricardo Saprissa Aymá que estaba reventar de aficionados en las gradas, y que desde los primeros segundos en el duelo llegaron las acciones de roce que iban de la mano con las faltas pitadas.

Balde de agua fría canalero

Precisamente, en una jugada sancionada de falta directa, el cuadro panameño golpearía a Costa Rica muy temprano. Debido a que al minuto 3’. Un gran cobro de tiro libre del canalero, Michael Murillo, quién lanzó la pelota al ángulo superior de la meta tica; establecería el 0 a 1 a favor de Panamá. La falta previa la cometió Brandon Aguilera. 

Un manejo de pelota panameño bien asociado, ponía en aprietos a una tricolor costarricense que no había podido llegar claramente en ofensiva antes de la anotación panameña.

Al minuto 9’, llegaría la primera cartulina amarilla del juego, la cual fue mostrada a un Joel Campbell que bajó con infracción al armador canalero, Adalberto Carrasquilla, el cual cada vez que tenía el balón en sus pies; ponía a los costarricenses a sufrir.

Llegados los 20 minutos, Costa Rica fue agarrando más desarrollo de triangulaciones en su futbol, aunque aún no lo lograban tirar directamente a la meta panameña que estaba bajo el cuidado de Orlando Mosquera.

El dominio panameño cada vez se iba acrecentando más. Tanto así que al minuto 29’, lo haría reflejar en el marcador. Esto luego de que en una pérdida de balón de los ticos; ocasionara un contragolpe a pura velocidad del panameño José Fajardo que le ganó a un Juan Pablo Vargas que no pudo llegar a cortar un disparo muy bien cruzado del propio Fajardo que consiguió instaurar el 0 a 2 parcial.

La noche se tornaba amarga para una Costa Rica que tuvo su ocasión más clara al minuto 32’, cuando Jimmy Marín; estrelló la pelota en el poste de la cabaña canalera. 

Haber conseguido disparar al arco, hizo que los ticos trataran de generar más en ofensiva. Sin embargo, la falta de ideas para ser más profundos; no le provocaba muchas dificultades a la zona baja canalera.

Cuatro minutos fue la cantidad de tiempo de reposición que se agregó en una primera parte que terminó siendo una tortura para una Costa Rica que se veía muy mal ante Panamá.

Segundo tiempo

Image

Antes de arrancar la parte complementaría, el timonel argentino de Costa Rica, Gustavo Alfaro, realizó su primer cambio del cotejo, ingresando a Bryan Oviedo por Pablo Arboine. Esto con la finalidad de fortalecer más la defensa y por la cartulina preventiva que ya tenía Arboine.

Por su parte, el estratega Thomas Christiansen de Panamá, también haría su primera modificación del encuentro. Sacando a Fajardo para darle su espacio al Cecilio Waterman.

Una vez reanudadas las acciones, la tricolor costarricense se fue impetuosa de una a buscar algo en ataque para buscar meterse en un partido que Panamá tenía manejado luego de la primera mitad.

La mejoría del juego colectivo en Costa Rica se hacía notar en los primeros minutos de un segundo tiempo que pintaban para hacer algo importante en la cancha del escenario deportivo tibaseño que tenía un ambiente de aún tener mínima confianza.

No obstante, todo fue un espejismo para los costarricenses, puesto que el seleccionado canalero lanzaría otra cachetada de realidad al minuto 60’. En una contra, el talentoso jugador Carrasquilla; pondría al ingresado del banco Cecilio Waterman en un mano a mano, para que posteriormente, este último mencionado. Definiera exitosamente ante la salida de un Kevin Chamorro, quien no podía evitar el 0 a 3 a favor de una Panamá que era claramente superior ante una Costa Rica que se caía a pedazos.

El tercer gol panameño, provocó un bajón total para los ticos en su ánimo de ir al frente y desde ahí se observó a unos canaleros que volvieron a superar en la posición del balón a una Costa Rica que volvió a su nula y sin competirle a una Panamá que cada vez se veía más cómoda. 

Los últimos 30 minutos del segundo tiempo. Además, de los minutos de reposición. Dictaron un juego característico de unos canaleros amos y señores del balón ante unos ticos que fueron superados por una Panamá que finalmente les sacó un gran triunfo de 0 a 3 en su propia nación y que los vencen por cuarta ocasión consecutiva.

MÁS INFORMACIÓN 

FICHA DEL PARTIDO 

Jueves 19 de noviembre 

Alineaciones 

0-Costa Rica: 1-Kevin Chamorro, 2-Pablo Arboine (8-Bryan Oviedo 60'), 3-Giancarlo González, 4-Juan Pablo Vargas, 16-Jefry Valverde, 13-Jimmy Marí­n (11-Jewison Bennette 60'), 14-Brandon Aguilera, 17-Yeltsin Tejeda (6-Alejandro Bran 60'), 12-Joel Campbell (19-Kenneth Vargas 75'), 9-Manfred Ugalde, 7-Anthony Contreras (21-Álvaro Zamora 75'). DT: Gustavo Alfaro

Suplentes: 18 Alexandre Lezcano, 23-Patrick Sequeira, 5-Julio Cascante, 15-Francisco Calvo, 8-Bryan Oviedo, 6-Alejandro Bran, 10-Elías Aguilar, 20-Sebastián Acuña, 21-Álvaro Zamora, 22-Carlos Mora, 19-Kenneth Vargas, 11-Jewison Bennette

3-Panamá: 22-Orlando Mosquera, 3-José Córdoba, 4-Fidel Escobar, 23-Michael Murillo, 7-José Rodrí­guez (2-César Blackman 68'), 8-Adalberto Carrasquilla, 10-Édgar Bárcenas, 16-Andrés Andrade (13-Jiovany Ramos 75'), 20-Aníbal Godoy (6-Cristian Martínez 68'), 17-José Fajardo (18-Cecilio Waterman 46'), 11-Ismael Díaz (19-Alberto Quintero 76'). DT: Thomas Christiansen

Suplentes: 1 Kevin Mosquera, 12 César Samudio, 15-Edgardo Fariña, 2 César Blackman, 13 Jiovany Ramos , 5-Abdiel Ayarza , 6 Cristian Martínez , 19 Alberto Quintero , 21 César Yanis , 18 Cecilio Waterman , 9 Alfredo Stephens, 14 Eduardo Guerrero,

Goles 

0-1: Michael Murillo con remate de tiro libre directo. Golazo (4') 

0-2: José Fajardo define de derecha entrando al área tras pase de Ismael Díaz (29') 

0-3: Cecilio Waterman define de derecha en el área tras un pase de Adalberto Carrasquilla (60') 

Amarillas: Joel Campbell, Pablo Arboine, Brandon Aguilera, Aníbal Godoy, Juan Pablo Vargas, Alejandro Bran  

Estadio: Ricardo Saprissa 

Hora: 9 pm 

ÁRBITRO: MARIO ESCOBAR (Guatemala)

AR1: JUAN TIPAZ (Guatemala)

AR2: ACZEL PEREZ (Guatemala)

4TO: JULIO LUNA (Guatemala)

VAR: ENRIQUE SANTANDER (México)

AVAR1: JORGE PÉREZ (México)

Motivo: Ida cuartos de final Liga de Naciones  

Puede ser una imagen de 8 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol y texto

Puede ser una imagen de 3 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol y texto

Puede ser una imagen de 3 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol, calzado con tapones y texto

 

 

 

 

En Alemania aseguran que Cristian Gamboa ya tomó decisión clave para su futuro

Imagen

El lateral costarricense Cristian Gamboa, quien milita en el Bochum de Alemania, ya habría tomado una decisión muy importante en su vida.

Jeyland Mitchell fue apartado del primer equipo del Feyenoord por una insólita razón

El defensor costarricense Jeyland Mitchell fue apartado de la dinámica del primer equipo del Feyernood por una insólita razón: su exceso de intensidad en los entrenamientos.

Brandon Aguilera se despide con el Rio Ave de la Copa de Portugal

Brandon Aguilera y su equipo el Rio Ave de Portugal se han despedido este martes de su sueño de llegar a la final de la Copa de Portugal luego de caer 1-4 en el global frente al Sporting.

 

Medford peleó el no descenso contra Batistuta, Gheorghe Hagi, Dunga y Óscar Ruggeri; al final el tico salió airoso

Son días difíciles para Hernán Medford en Guatemala. Al mando del CD Marquense, el fantasma del descenso ronda su equipo, pero el nacional y sus pupilos se niegan a morir y continúan en pie de lucha, tal como sucedió este domingo, cuando vencieron 1-0 al actual campeón chapín CSyD Xelajú. A los de San Marcos les restan dos compromisos más; el próximo, este miércoles, los pondrá frente a frente con el actual líder Municipal en Ciudad Guatemala, y en caso de sufrir una derrota, podría consumarse el lamentable descenso de categoría…

Jeyland Mitchell: "No quiero fama"

Imagen

El defensor costarricense, Jeyland Mitchell, realizó una publicación en su cuenta de Instagram con un mensaje particular.

Hernán Medford recibe inesperada noticia en Guatemala mientras lucha por no descender

Imagen

Deportivo Marquense, equipo de Guatemala que tiene como técnico al costarricense Hernán Medford, siempre jugó de local de noche en el estadio Marquesa De La Ensenada.

Carlos Mora le generó trabajo al Dinamo de Bucarest y celebró triunfo clave

Imagen

La Universidad Craiova, que tiene en sus filas al costarricense Carlos Mora, le ganó este lunes de visita 0-2 al Dinamo de Bucarest en la Liga de Rumanía.

Mayron George sigue encendido en Israel

El delantero nacional Mayron George volvió a hacerse presente en las redes en la victoria 3-1 de su equipo el Beitar Jerusalem sobre el Maccabi Tel Aviv.

Amelia Valverde buscará el tricampeonato con las Rayadas de Monterrey

Amelia Valverde, entrenadora nacional, disputará una vez más las fases finales de la Liga Femenil MX con las Rayadas de Monterrey.

VIDEO: Valencia Mestalla triunfa gracias a triplete de Warren Madrigal

Imagen

Este domingo el equipo del Valencia Mestalla, con una brillante actuación del costarricense Warren Madrigal, recibió al Cornellà en la cuarta división de España.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

Miembro del Comité Ejecutivo de la Fedefútbol investigado por el Comité de Ética

23 Abr 2025 Seleccion

El Comité de Ética de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) abrió una investigación en contra de Eladio Carranza Picado, actual director número...

VIDEO: Ex jugador de Alajuelense estalla de furia saliendo del Morera Soto y tuvo que intervenir la Fuerza Pública

22 Abr 2025 Seleccion

Un tenso momento se vivió la noche del lunes en las afueras del Estadio Alejandro Morera Soto luego del clásico entre Alajuelense y Saprissa.

Paulo Wanchope feliz tras cuarto triunfo al hilo y revela nombre del jugador morado que le recomendó a Miguel Herrera

16 Abr 2025 Seleccion

La noche del martes el Deportivo Saprissa logró un valioso triunfo en condición de visitantes 1-2 ante Puntarenas FC por la jornada 18.

Costa Rica ya conoce el calendario de la Copa Oro 2025

11 Abr 2025 Seleccion

Costa Rica conoció este viernes el cronograma oficial de juegos de la Copa Oro 205.

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.