BUSCAR EN EVERGOL

Primer clásico del Apertura 2023 se jugará en el Morera Soto

Carlos Carranza Villalobos es un apasionado por el fútbol y su conocimiento es bastante amplio. Es Máster, sociólogo, politólogo e historiador.

En su momento fue dirigente del equipo de fútbol de la Universidad de Costa Rica.

 

Carranza estuvo como invitado en el programa Al Pie del Deporte en los 107.1 FM de Radio Actual y www.everardoherrera.com analizando parte de la historia del balompié costarricense y el impacto que genera en la sociedad.

También se refirió al por qué la historia marcó a Alajuelense y Saprissa cómo los equipos más grandes del país por encima de Herediano, club que fue el primer campeón nacional y que hizo su aparición antes que los morados.

  

Aquí la entrevista

¿Cuál es su concepto de la influencia del fútbol en la cultura de Costa Rica?  

"Creo que el fútbol cambió una parte de la cultura en Costa Rica, primero con los cafetaleros, hay que recordar que el fútbol fue primero de élites y luego fue de mayorías, ese fue el gran cambio que se da en el fútbol costarricense".  

"Ya con los primeros campeonatos se convierte en un factor fundamental, la gente iba a la Sabana, que era la sede principal con el Estadio Nacional, se comienza a formar también todo lo que fue el fútbol menor y se convierte paulatinamente en un elemento de masas".  

"La cultura del fútbol tiene símbolos positivos y negativos. En lo positivo permite socializar y disfrutar, en la parte negativa es cuando las masas quieren pasar a otro nivel, lo que llamaría la anticultura y es cuando se dan hechos de violencia".

El auge de equipos grandes

"La aparición de equipos como Herediano, Alajuelense, Cartaginés y la Libertad comenzó a modificar el fútbol y luego Saprissa vino a aumentar ese elemento".

"Con Saprissa podemos decir que se dio la llegada de una clase social distinta al fútbol y que tiene una importancia primordial en la vida del país. Los sectores populares tuvieron una mayor inserción y presencia y eso permitió tener un equipo importante en la capital; ya ese momento Gimnástica y la Libertad iban en decadencia, eso cambió el fútbol de Costa Rica".

¿Por qué Alajuelense se convierte en potencia en el fútbol de Costa Rica y luego con la aparición de Saprissa ambos logran ser los equipos más populares del país, por qué no Herediano?

"Hay que partir de un elemento, históricamente las dos provincias fuertes de Costa Rica, en un primer momento, fueron San José y Alajuela y había que tener símbolos para cada parte de la ciudad en diferentes cuestiones y el fútbol no fue la excepción".

"Saprissa aunque no ganara el ascenso era necesario subirlo, era un equipo de masas, la figura de don Ricardo Saprissa, que alguna gente no ha considerado en todo su nivel, es sumamente importante, él puso todo el dinero de su vida para que el equipo llegara a donde llegó, si él se quedó sin dinero fue por eso".

"Hay otro punto, Saprissa y Alajuelense comenzaron a buscar jugadores más rápidamente que los florenses, Herediano después del campeonato de 1961 por diez años estuvo 'muerto'".

También la vuelta al mundo que hicieron Alajuelense y Saprissa marcó diferencia, los puso en otro nivel, con una visión más amplia, además la Liga y Saprissa comenzaron a jugar fuertemente en toda Centroamérica y el Caribe, los que traían a los equipos eran Saprissa y La Liga, se convirtieron en clubes de masas, extendidos y muy fuertes.  

Importancia del técnico brasileño Pedro Otto Bumbel, quien dirigió a Saprissa y la Selección de Costa Rica

"No podemos dejar de lado la llegada del técnico brasileño Pedro Otto Bumbel, que luego fue entrenador del Atlético de Madrid y posteriormente terminó como comentarista deportivo en España. Fue un hombre de una gran trayectoria y uno de los mejores entrenadores que ha pasado por Costa Rica. Cambió el modelo del fútbol, como en su momento también lo hizo Iván Mraz siendo dos modelos diferentes, fueron entrenadores que impusieron un sistema".

MÁS INFORMACIÓN 

M.B.A. Carlos Enrique Carranza Villalobos

FORMACIÓN ACADÉMICA:

Licenciatura:

Ciencias Políticas, Universidad de Costa Rica.

Maestría:

Administración de Negocios con Énfasis en Gerencia, Universidad Interamericana de Costa Rica

Otros:

Diplomado en Ingeniería Financiera , Egresado de Licenciatura en Sociología. Programa Alta Gerencia INCAE.

EXPERIENCIA LABORAL:  

Actualmente:

Docente e Investigador, Universidad de Costa Rica.

Docente e Investigador, Universidad Nacional de Costa Rica.

Investigador del Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (CICAP-UCR).

Miembro del Consejo Directivo del CICAP-UCR

Otros:

ex Director Escuela de Administración Pública, Universidad de Costa Rica.

ex Director del Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública, UCR.

ex Vicerrector de Administración de la Universidad Nacional (1990-1995).

ex Director, Escuela de Sociología, Universidad Nacional.

ex Miembro de la Junta Directiva de la Junta de Ahorro y Préstamo, UCR.

ex Miembro del Fondo de Beneficio Social, Universidad Nacional.

ex Miembro de la Comisión de Reforma del Estado.

Brandon Aguilera se despide con el Rio Ave de la Copa de Portugal

Brandon Aguilera y su equipo el Rio Ave de Portugal se han despedido este martes de su sueño de llegar a la final de la Copa de Portugal luego de caer 1-4 en el global frente al Sporting.

 

Medford peleó el no descenso contra Batistuta, Gheorghe Hagi, Dunga y Óscar Ruggeri; al final el tico salió airoso

Son días difíciles para Hernán Medford en Guatemala. Al mando del CD Marquense, el fantasma del descenso ronda su equipo, pero el nacional y sus pupilos se niegan a morir y continúan en pie de lucha, tal como sucedió este domingo, cuando vencieron 1-0 al actual campeón chapín CSyD Xelajú. A los de San Marcos les restan dos compromisos más; el próximo, este miércoles, los pondrá frente a frente con el actual líder Municipal en Ciudad Guatemala, y en caso de sufrir una derrota, podría consumarse el lamentable descenso de categoría…

Jeyland Mitchell: "No quiero fama"

Imagen

El defensor costarricense, Jeyland Mitchell, realizó una publicación en su cuenta de Instagram con un mensaje particular.

Hernán Medford recibe inesperada noticia en Guatemala mientras lucha por no descender

Imagen

Deportivo Marquense, equipo de Guatemala que tiene como técnico al costarricense Hernán Medford, siempre jugó de local de noche en el estadio Marquesa De La Ensenada.

Carlos Mora le generó trabajo al Dinamo de Bucarest y celebró triunfo clave

Imagen

La Universidad Craiova, que tiene en sus filas al costarricense Carlos Mora, le ganó este lunes de visita 0-2 al Dinamo de Bucarest en la Liga de Rumanía.

Mayron George sigue encendido en Israel

El delantero nacional Mayron George volvió a hacerse presente en las redes en la victoria 3-1 de su equipo el Beitar Jerusalem sobre el Maccabi Tel Aviv.

Amelia Valverde buscará el tricampeonato con las Rayadas de Monterrey

Amelia Valverde, entrenadora nacional, disputará una vez más las fases finales de la Liga Femenil MX con las Rayadas de Monterrey.

VIDEO: Valencia Mestalla triunfa gracias a triplete de Warren Madrigal

Imagen

Este domingo el equipo del Valencia Mestalla, con una brillante actuación del costarricense Warren Madrigal, recibió al Cornellà en la cuarta división de España.

Shirley Cruz festeja prestigioso título con el Lyon luego de su paso con el PSG  

Imagen

La ex futbolista costarricense, Shirley Cruz, sigue acumulando experiencia como asistente técnica en Francia.  

VIDEO: Néstor Monge se luce anotado por segundo partido consecutivo en Luxemburgo

Imagen

El futbolista costarricense, Néstor Monge, se hizo presente nuevamente con gol en la Liga de Luxemburgo.

Banner con Control de Sonido
SELECCION

VIDEO: Ex jugador de Alajuelense estalla de furia saliendo del Morera Soto y tuvo que intervenir la Fuerza Pública

22 Abr 2025 Seleccion

Un tenso momento se vivió la noche del lunes en las afueras del Estadio Alejandro Morera Soto luego del clásico entre Alajuelense y Saprissa.

Paulo Wanchope feliz tras cuarto triunfo al hilo y revela nombre del jugador morado que le recomendó a Miguel Herrera

16 Abr 2025 Seleccion

La noche del martes el Deportivo Saprissa logró un valioso triunfo en condición de visitantes 1-2 ante Puntarenas FC por la jornada 18.

Costa Rica ya conoce el calendario de la Copa Oro 2025

11 Abr 2025 Seleccion

Costa Rica conoció este viernes el cronograma oficial de juegos de la Copa Oro 205.

EN VIVO: Costa Rica conocerá este jueves sus rivales en la Copa Oro 2025

09 Abr 2025 Seleccion

La Copa Oro 2025 comenzará a calentar motores a partir de este jueves 10 de abril cuando a las 5 pm (hora tica) inicie el sorteo del torneo más importante...

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.