BUSCAR EN EVERGOL

SELECCION


Señal en vivo:
Radio Actual 107.1 FM



Google Right

Luna Verde Top-2A

Banner Google TOP-2F

Imagen

El Gobierno de Costa Rica dio a conocer este lunes una serie de nuevas medidas para su lucha contra el Covid-19. Las autoridades son ahora un poco más flexibles con las restricciones. 

• Cines, lugares para práctica o entrenamiento de deportes sin contacto, gimnasios y escuelas de natación podrán abrir establecimientos entre semana bajo ciertas condiciones. 

• Presidente de la República emitirá una directriz a los y las jerarcas para generar protocolos de prevención y mitigación que permitan la reactivación y continuidad de los centros de trabajo, actividades y servicios.

• Autoridades insistieron en la necesidad de promover el teletrabajo como una prioridad en los establecimientos de servicios.  

• Restricción vehicular se mantendrá sin cambios hasta el 15 de mayo. 

• Las medidas serán graduales y dependerán del comportamiento de los casos y de ser necesario se implementarán restricciones nuevamente El 11 de mayo se evaluará si hay más cambios. 

El Gobierno de la República dio a conocer los nuevos lineamientos que regirán a partir de mañana donde se da la reapertura de algunas actividades bajo ciertas restricciones hasta el 15 de mayo.

Las medidas serán graduales y dependerán del comportamiento de los casos y de ser necesario se implementarán restricciones nuevamente. El 11 de mayo se evaluará si hay más cambios. 

• Se habilita entre semana de 5:00 am a 7:00 pm:

a) Cines y teatros con medidas de separación de asientos de mínimo 2 metros entre cada persona y boletería o reserva electrónica.

b) Establecimientos para práctica o entrenamiento de deportes sin contacto, con una reducción de su capacidad máxima de ocupación normal al veinticinco por ciento (25%).

c) Gimnasios con una reducción de su capacidad máxima de ocupación normal al veinticinco por ciento (25%), con programación de citas y horario diferenciado para personas con factores de riesgo. 

d) Escuelas de natación, con una reducción de su capacidad máxima de ocupación normal al veinticinco por ciento (25%).

• Se habilita fines de semana de 5:00 am a 7:00 pm, además de la lista de excepciones ya emitida:

a) Los salones de belleza y barberías, con un aforo al cincuenta por ciento (50%) según capacidad máxima y únicamente con cita previa.

b) Venta al por menor de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores y motocicletas, con un aforo al cincuenta por ciento (50%) según capacidad máxima de ocupación

c) Estacionamientos o parqueos.

Protocolo para reactivación y continuidad de actividades laborales

Por otro lado, el presidente de la República, Carlos Alvarado emitió una directriz a todos los jerarcas de la Administración Central y Descentralizada para iniciar un proceso coordinado y participativo con todos los sectores para la generación de protocolos específicos con medidas de prevención y mitigación, que permitan la reactivación y continuidad de los centros de trabajo, actividades y servicios.

Los protocolos deberán ser construidos entre las instituciones y los respectivos sectores, quienes podrán enviar sus propuestas al Ministerio o Presidencia Ejecutiva según corresponda.

Alvarado fue enfático en indicar que “el hecho de que se cuente con el protocolo no significa que la actividad pueda reanudarse. Únicamente el Ministerio de Salud indicará el momento en que las actividades puedan restablecerse”

Una vez que se habilite la actividad el Ministerio de Salud realizará inspecciones aleatorias para la verificación del cumplimiento del protocolo. Quienes incumplan los lineamientos generales y protocolos específicos, se les suspenderá su permiso sanitario de funcionamiento por un mes calendario.

La restricción vehicular se mantendrá sin cambios. En horario diurno aplicarán de 5 a.m. a 7 p.m, con distribución de placas, la restricción total vehicular nocturna será de 7 p.m. a 5 a.m., salvo excepciones y los fines de semana las placas terminadas en números impares podrán transitar los días sábados y las pares los días domingo de 5 a.m. a 7 p.m. 

También se dio a conocer una lista de lineamientos generales que señala que cada lugar de actividad humana deberá:

1. Verificar de forma constante que los protocolos se estén aplicando en todos sus ámbitos internos, con enfoque de mejora continua. 

2. Personas con síntomas o signos de resfrío o gripe tienen prohibido asistir a lugares de trabajo, de estudio o de reunión.

3. El teletrabajo debe ser permanente en todos los extremos posibles.

4. Contar con un protocolo de actuación ante la presencia de un caso sospechoso o confirmado de COVID-19, de tal forma que se pueda contar con una atención oportuna al mismo. 

5. Contar con un mecanismo de comunicación interna para mantener actualizado a todos los funcionarios, clientes o miembros, sobre cualquier modificación o actualización de las medidas internas o generales.

Toda actividad que se encuentre incumpliendo los lineamientos y protocolos establecidos, se les suspenderá su permiso sanitario de funcionamiento por un mes calendario. Si se reincide en el incumplimiento, se suspenderá la actividad de forma indefinida. 

Las instalaciones deben contar con rotulación en espacios visibles con los protocolos de tos, estornudo, lavado de manos, entre otros. Se deben equipar los servicios sanitarios con papel higiénico, jabón antibacterial, alcohol o solución en gel con una composición de al menos 60%, toallas de papel para el secado de manos y agua potable. 

De igual manera, se debe contar con un protocolo de limpieza en el cual se especifiquen al menos los productos a utilizar, la frecuencia, el equipo de protección personal, así como la forma correcta para la disposición de residuos y realizar una bitácora visible con las acciones. 

Con respecto a la ventilación, se debe preferir la natural pero en caso de no contar con esta, será obligatorio el mantenimiento del aire acondicionado con recambio de filtros según especificaciones de cada sistema.

Uso del espacio

1. Todos los espacios deben funcionar al 50% de su capacidad para garantizar que se pueda cumplir el distanciamiento de 2 metros entre personas. 

2. No se debe compartir espacios de trabajo, ni siquiera en turnos secuenciales.

3. No se deben compartir utensilios u objetos en el lugar de trabajo o de reunión. 

4. Mantener la limpieza y desinfección en las instalaciones. 

5. Las superficies que se tocan con frecuencia deberán ser limpiadas con solución de alcohol de al menos 70° o desinfectantes comerciales frecuentemente.

6. Aquellos servicios que puedan realizarse por medio de citas, deben priorizar esta metodología.

7. Establecer un horario diferenciado de apertura en centros de atención al público para poblaciones vulnerables. 

8. Las reuniones o congregaciones de personas deben ser virtuales siempre que sea posible. Si son presenciales, no deben superar 1 hora. 

9. Se deben establecer roles/horarios en los comedores o lugares de alimentación de la institución, con la finalidad de mantener el aforo al 50%.

10. Promover la entrega a domicilio o en el vehículo de bienes y servicios para reducir la cantidad de clientes que deben salir al punto de venta.

11. Dividir a las escuadras de personas trabajadoras o equipos de producción, en grupos para asegurar que existan “equipos de respaldo” que puedan asegurar la producción en todos los turnos de trabajo.

12. Reducir o restringir visitas de personal externo a la operación o contratistas, manteniendo solamente aquellas relacionadas a temas críticos.

13. Si un colaborador cumple con la definición de un caso sospechoso no se le permitirá el ingreso al recinto de trabajo, se le debe proveer un cubrebocas y se le debe dar la instrucción que acuda al consultorio institucional, empresarial, o centro de salud más cercano para su valoración

MÁS INFORMACIÓN

FUTBOL NACIONAL

Presidente de Puntarenas revela que Alajuelense solicitó que se hicieran cargo de los gastos para juego en Nicoya

Liga Deportiva Alajuelense le pidió a Puntarenas FC hacerse cargos de los gastos de alimentación y transporte para el compromiso de este domingo en el Estadio Chorotega, así lo dio a conocer el presidente porteó Héctor Trejos.

Santos notificado por el Comité de Licencias

La Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) informó este miércoles que se le ha notificado a la Asociación Deportiva Santos de Guápiles el resultado de la investigación que el Comité de Licencias inició el pasado marzo.

Cartaginés recibe buenas noticias y Guanacasteca sigue a la expectativa

Imagen

El Comité de Competición de la UNAFUT, en sesión ordinaria, adjudicó los tres puntos y un marcador oficial de 3-0 al Club Sport Cartaginés, correspondiente al encuentro ante la Asociación Deportiva Guanacasteca (ADG) por la jornada 19 del torneo de Clausura 2025.

Aarón Cruz volvió a los entrenamientos con el Herediano

Aarón Cruz, portero del Club Sport Herediano, regresó este martes a los entrenamientos con el equipo luego de 7 meses fuera por lesión.

Guillermo Villalobos aseguró que le "pasaron por encima a Saprissa"

El polivalente jugador de Alajuelense, Guillermo Villalobos, aseguró tras el empate 1-1 en el Clásico Nacional ante el Deportivo Saprissa que fueron superiores a su rival, aunque no lo pudieron reflejar en el marcador.

Banner con Control de Sonido

LEGIONARIOS

En Alemania aseguran que Cristian Gamboa ya tomó decisión clave para su futuro

23 Abr 2025 Legionarios

El lateral costarricense Cristian Gamboa, quien milita en el Bochum de Alemania, ya habría tomado una decisión muy importante en su vida.

Jeyland Mitchell fue apartado del primer equipo del Feyenoord por una insólita razón

23 Abr 2025 Legionarios

El defensor costarricense Jeyland Mitchell fue apartado de la dinámica del primer equipo del Feyernood por una insólita razón: su exceso de intensidad en...

Brandon Aguilera se despide con el Rio Ave de la Copa de Portugal

22 Abr 2025 Legionarios

Brandon Aguilera y su equipo el Rio Ave de Portugal se han despedido este martes de su sueño de llegar a la final de la Copa de Portugal luego de caer 1-4...

Medford peleó el no descenso contra Batistuta, Gheorghe Hagi, Dunga y Óscar Ruggeri; al final el tico salió airoso

22 Abr 2025 Legionarios

Son días difíciles para Hernán Medford en Guatemala. Al mando del CD Marquense, el fantasma del descenso ronda su equipo, pero el nacional y sus pupilos se...

© 2017 Un Equipo Adelante, San Rafael de Alajuela, Comercial Udesa Sport. Todos los derechos reservados Los derechos de propiedad intelectual del web everardoherrera.com, su código fuente, diseño, estructura de navegación, bases de datos y los distintos elementos en él contenidos son titularidad de Un Equipo Adelante a quien corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. El acceso y utilización del sitio web everardoherrera.com que Un Equipo Adelante pone gratuitamente a disposición de los usuarios implica su aceptación sin reservas.