Los equipos de Alajuelense y Saprissa repartieron puntos la noche del lunes en el Estadio Alejandro Morera Soto.
Ambos goles cayeron en la etapa inicial en un lapso de 7 minutos. Al 19' Diego Campos abrió la cuenta para el conjunto local. El empate fue obra de Ariel Rodríguez en el 26'.
Con este resultado La Liga quedó con 35 puntos en el tercer lugar. Saprissa es cuarto con 32.
Herediano lidera con 41 unidades y Puntarenas FC es segundo con 37. Cartaginés se ubica de momento quinto con 31 (los brumosos están a la espera de que oficialmente le adjudiquen en la mesa los tres puntos de su partido contra Guanacasteca).
Evaluación uno a uno de los protagonistas en cancha
ALAJUELENSE
23- Washintong Ortega (8): El portero uruguayo sigue dando seguridad en el conjunto manudo. Bien en el juego aéreo y respondió en varias oportunidades con remates de larga distancia. Poco pudo hacer en el gol convertido por Ariel Rodríguez.
2-Carlos Martínez (6): En labores defensivas estuvo relativamente bien, aunque hubo acciones de Joseph Mora que lo complicaron. Quedó debiendo en labores de ataque. Le faltó apoyo con los extremos y un déficit que mantiene es la precisión en los centros.
13- Alexis Gamboa (7): Por gran lapso del partido logró imponer jerarquía dando orden y seguridad a la defensa. En la jugada del gol de Saprissa pudo haber hecho más. Le dio mucho espacio a Ariel Rodríguez e inclusive el remate del morado se desvió en su persona.
25-Santiago Van Der Putten (6.5): Logró solventar, en términos generales, su trabajo en defensa. Da seguridad. En ocasiones comete faltas innecesarias en su ímpetu por intervenir en la jugada. Tuvo una aproximación en ataque pero su remate salió desviado.
22-Ronald Matarrita (6.5): Se mantuvo como titular por la lateral izquierda. Ha mejorado en el ida y vuelta. En el gol de Saprissa Gerson Torres le ganó el balón de cabeza para habilitar a Ariel Rodríguez. Le faltó agresividad en la marca. Salió de cambio al 80' para darle campo a Bryan Oviedo.
4-Guillermo Villalobos (6): Tomó el lugar del colombiano Larry Angulo, quien no fue convocado por decisión técnica. El nivel de 'Memo' fue de menos a más. En ocasiones se excede en las faltas. Por ese motivo se ganó una tarjeta amarilla al 43' de la etapa inicial.
5-Celso Borges (8.5): El hombre que le da equilibrio y pausa a la Liga. Solvente, con buena dinámica y abriendo el juego a los compañeros. Participó en la jugada de la anotación y estuvo cerca de anotar un gol olímpico. Sacó varios centros generando peligro en la portería rival.
14- Alejandro Bran (7): Estuvo participativo, especialmente en la etapa inicial. Cumplió en la zona media y aportó la asistencia en el gol de Diego Campos. Con el pasar de los minutos fue perdiendo protagonismo. Salió de cambio al 80 para darle campo al español Alberto Toril.
33- Jeison Lucumí (6.5): Hubo momentos del partido en donde realizó buenas diagonales y jaló marcas, pero fueron esporádicas. Quedó debiendo en ser más punzante. En el segundo tiempo fue bien controlado por la defensa saprissista. Fue amonestado al 32'.
97- Anderson Canhoto (6.5): Le costó entrar en el juego. Los defensores de Saprissa lo controlaron bien. Hubo acciones en donde se apresuró al momento de tomar la decisión, lució impreciso. Tuvo una jugada de peligro con un remate en el segundo tiempo que pasó muy cerca del poste. Salió de cambio en el 74' por Joel Campbell.
11- Diego Campos (8): Volvió a la titular y respondió con gol. Buen partido para el número 11 manudo. Pidió el balón y estuvo muy participativo en el primer tiempo. Luego de su anotación tuvo otra clara obligando al portero Esteban Alvarado a enviar el esférico al tiro de esquina. Hizo un desgaste importante y fue reemplazado al 61' por Creichel Pérez.
Cambios:
34-Creichel Pérez (5.5): Entró al 61' por Diego Campos. Intentó presionar, tuvo algunas jugadas en ofensiva pero pesó poco en el juego.
12-Joel Campbell (5): Ingresó en el 74' por Anderson Canhoto. No pudo meterse en el juego durante los pocos minutos que participó.
16-Bryan Oviedo (5): Entró al 80' por Ronald Matarrita. Pasó desapercibido.
19-Alberto Toril (4.5): Ingresó al 80' por Alejandro Bran y tuvo dos opciones para convertirse en el héroe de la noche pero falló. En una definió muy mal tras quedar de cara a gol y luego su remate de chilena salió desviado.
DT: Óscar Ramírez (7): Alajuelense mostró cosas positivas en el regreso del 'Machillo'. Hubo buena presión en ofensiva, juego por las bandas y algo muy importante: actitud. Los cambios durante el juego no le dieron los resultados esperados. Puntos a mejorar: la contundencia y estar más atentos en defensa.
SAPRISSA
18-Esteban Alvarado (8.5): Muy buena labor del portero morado. Seguro, firme en el juego por alto y realizó muy buenas intervenciones ante llegadas de peligro rojinegras. Si bien en el gol que recibió le definen en el área chica poco pudo hacer.
33-Kenay Myrie (8): El jugador de 18 años de edad realizó una buena labor. No le pesó el partido. Se mostró aplomado en el ida y vuelta con protagonismo en el juego. Su principal error fue que no logró llegar bien en la cobertura y Diego Campos le ganó la posición en el gol manudo.
4-Kendall Waston (7): El espigado defensor se paró bien atrás haciendo dupla con Óscar Duarte. Por momentos sufrió con la velocidad de los extremos manudos pero no pasó mayores sobresaltos. No logró sacar provecho a su altura en las jugadas que Saprissa tuvo en ofensiva por medio de la táctica fija.
6-Óscar Duarte (7): El trabajo realizado en defensa fue efectivo. No se complicó. Realizó buenas coberturas y le dio salida al equipo. Logró controlar algunas opciones de peligro en acciones de táctica fija. No ha sido su mejor torneo pero para él es importante ir tomando ritmo.
5-Joseph Mora (8.5): Mantiene su buen nivel, es constante en su juego. Aporta en defensa y genera peligro en ataque. El gol de Saprissa nació de un centro suyo por el sector izquierdo. Fue un punto alto en el compromiso.
21-Fidel Escobar (7): Ante las bajas que Saprissa tiene en la zona de contención el panameño Fidel Escobar es una solución. Se complementó bien con Mariano Torres y Sebastián Acuña. Efectivo en su trabajo, cortando y entregando el balón. Uno de los líderes del equipo.
20-Mariano Torres (7.5): Siempre que el balón pasa por sus pies da la sensación de peligro. Sacó buenos centros en acciones de balón parado que no fueron aprovechados por sus compañeros. Le faltó aprovechar más el remate a marco, una de sus fortalezas. Salió de cambio al 93' por Alberth Barahona. El capitán morado fue amonestado mientras abandonaba la cancha.
25-Sebastián Acuña (7): Ejerció bien su rol y cumplió con el trabajo en la zona media. Cortó avances de la Liga y realizó un juego limpio, con pocas faltas. Cada vez se le ve con más confianza en el conjunto saprissista.
37-Gino Vivi (5.5): Fue una de las sorpresas de Paulo Wanchope en la formación titular y quedó en deuda. Muy poca participación en el juego del extremo. No logró meterse en el partido y al 59' salió de cambio para poner a Nicolás Delgadillo.
28-Gerson Torres (7): En la etapa inicial tuvo participación importante. Fue el encargado de habilitar a Ariel Rodríguez en la jugada del empate. Le faltó encarar más, ser peligroso en el uno contra uno. En el segundo tiempo vino a menos y salió de cambio en el 69' por Jefry Valverde.
14-Ariel Rodríguez (8): Sumó otro gol en el Morera Soto. Su olfato goleador le permitió estar en el momento justo para emparejar las acciones. Definió fuerte de derecha, aprovechó la oportunidad. Se movió bien en el área generando trabajo en la defensa rojinegra. Salió de cambio al 69' en lugar del español Sabin Merino.
Cambios
32-Nicolás Delgadillo (6): Entró en el 59' por Gino Vivi. Realizó algunas jugadas por la izquierda pero no pasaron a más.
7-Jefry Valverde (6): Ingresó en el 69' por Gerson Torres. En labores defensivas se paró bien. Pocas incidencias en ataque.
9-Sabin Merino (5): Entró en el 69' por Ariel Rodríguez. No logró tener opciones para mostrarse. En los minutos que participó fue bien controlado.
39-Alberth Barahona (-): Entró al 93' por Mariano Torres. Poco tiempo para ser evaluado.
DT: Paulo Wanchope (7): En los primeros minutos del partido, Saprissa se vio un poco impreciso en su juego y sufriendo ante la presión liguista. Chope logró ajustar y su equipo fue mejorando. Algo importante fue reaccionar rápido con el gol recibido. Los cambios realizados en el segundo tiempo pesaron poco.