Los manudos siguen invirtiendo en la mejora de aspectos clave para la recuperación de sus futbolistas y un costoso aparato llegaría al Centro de Alto Rendimiento para funcionar como una herramienta clave.
Hace algunas horas se ha confirmado que Guimaraes no seguirá más como entrenador de la Liga Deportiva Alajuelense, decisión tomada tras el empate sin goles (0-0) como local contra Sporting. Esta noticia marca el final de una etapa significativa para los rojinegros que estuvieron bajo el mandato de 'Guima' por más de un año.
En su lugar llega Óscar ''Macho'' Ramírez con la difícil tarea de guíar a los manudos hacia la ansiada estrella número 31 de su historia, ese título que tanto se le ha complicado a la entidad eriza desde el 2021 hasta la fecha.
Los rojinegros también recibieron una incorporación importante, subrayando su compromiso continuo de fortalecer el equipo en todos los ámbitos. Esta adición estratégica sugiere que Alajuelense está enfocado en mantener su competitividad y alcanzar sus objetivos futuros, buscando reforzar su plantilla para los desafíos venideros en el ámbito nacional e internacional.
Liga Deportiva Alajuelense adquirió un novedoso aparato de método isocinético por un valor de $300 mil, convirtiéndose en el único club de fútbol en Costa Rica en contar con esta tecnología de vanguardia. Un herramienta que es utilizada principalmente para evaluar y rehabilitar la fuerza muscular, especialmente en contextos de fisioterapia, medicina deportiva y rehabilitación física.
Esto fue confirmado por Juliano Fontana, uno de los asistentes de Guimaraes en su paso como entrenador manudo. Fontana lo confirmó días atrás de la destitución de Alexandre Guimaraes en el programa ''Casual'' de Gustavo López donde destacó a Alajuelense por encima de muchos equipos poderosos del continente americano en temas de condiciones.
La junta directiva comandada por Joseph Joseph no solo invierte en los fichajes más mediáticos del país, sino también en herramientas modernas que fortalecerán la recuperación de sus futbolistas y ayudarán al cuerpo técnico a determinar la condición en la que se encuentra el jugador.
MÁS INFORMACIÓN
- Costarricense brilla en histórico debut en Mundial de Gimnasia Rítmica
- El balance de Alexandre Guimaraes en su paso como entrenador de Alajuelense
- Fernán Faerrón aparece por primera vez como titular en Ucrania pero su equipo sigue en caída libre
- Lionel Messi cuenta su regreso fallido al Barcelona y deja incógnita sobre su participación en Mundial del 2026