Mario Cordero Brenes, más conocido como Catato Cordero, brilló como jugador de Saprissa.
Es considerado uno de los mejores defensores en la historia del fútbol tico.
También fue entrenador de los morados con un paso muy exitoso.
El periodista y estadígrafo, Gerardo Coto Cover, presentó una nota recordando la labor de Catato como técnico.
Mario falleció en el 2002 a los 72 años de edad.
DATOS
Nombre: Mario "Catato" Cordero Brenes (1930-2002)
Club: Saprissa, Selección Nacional
Juegos dirigidos en primera: 219
Juegos dirigidos en Selección: 20
Reseña:
Aunque todavía era jugador activo, su primer momento al frente de su amado Saprissa fue en 1957, el campeonato ya arrancaba y los morados no habían nombrado técnico así que se le encomendó la tarea de llevar el barco en los primeros 9 juegos, no le fue nada mal, con siete victorias, un empate y una derrota; sabiendo que era un interinato, llegó posteriormente el argentino subcampeón mundial como jugador en 1930 Carlos Peucelle quien terminó la obra e hizo al Saprissa campeón nacional.
Peucelle no continuó y la historia se repitió en seis juegos de 1958, con su retiro consumado a finales de 1963, en 1964 sustituyó a Alfredo Piedra y su nombre empezó a labrarse como uno de los entrenadores más importantes del club.
Fue campeón en 1964, 1965, subcampeón en 1966 cuando fue destituido para traer al argentino José Ramos, volvió al banquillo en 1968 y 1969 para hacer de nuevo campeón a los morados.
Tras el subcampeonato de 1970, sale de nuevo para dar paso a Marvin Rodríguez y una década legendaria de la institución. Aunque no estaba en el banquillo del primer equipo, nunca dirigió a otro club en primera división y más bien regresó en 1980 luego de una temporada muy compleja que se vivió con el brasileño Marcos Pablowski, poco pudo hacer en los 11 juegos que dirigió y el equipo quedó fuera de la pentagonal final.
Con la Selección también vivió un breve lapso en el banquillo pero en un triunvirato junto a Alfredo Piedra y Eduardo Viso en el Premundial rumbo a Inglaterra 1966 y el NORCECA de naciones de 1965.
Una verdadera leyenda del fútbol nacional como jugador y entrenador.
Fuente: El Zar de las Estadísticas Gerardo Coto Cover Oficial