El mundo del tenis se mantiene sorprendido por la sanción por dopaje al número uno, el italiano Jannik Sinner. El jugador acordó una suspensión de tres meses tras llegar a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
Sinner dio dos veces positivo por clostebol el pasado mes de marzo en Indian Wells, en su momento no se le impuso ningún tipo de castigo. No obstante, la AMA elevó el caso al TAS en busca de una sanción de entre 2 y 3 años.
Ahora el abogado de Sinner, Jamie Singer, ha explicado que el acuerdo con la AMA no fue sencillo, ya que el jugador y su equipo rechazaron los primeros intentos.
“Cuando yo decía ‘bueno, mira, tal vez deberíamos conformarnos con tres meses’, él decía ‘bueno, ¿por qué haríamos eso si el primer tribunal independiente determinó que no era una prohibición en absoluto? ¿Por qué aceptaría tres meses ahora?’”, explicó Singer.
“Mi consejo fue ‘uno nunca sabe qué va a pasar en una audiencia, sabemos que la AMA está presionando para que sea un año, si no aceptamos su oferta, entonces irán a la corte pidiendo un año y quién sabe qué podrían hacer esos tres jueces’. Así que tres meses, en mi opinión, era una buena posibilidad”, añadió.
Lo cierto es que Sinner terminó aceptando el acuerdo de tres meses de suspensión y reaparecerá hasta principios de mayo en el Masters 1000 de Roma, última parada antes de Roland Garros.
MÁS INFORMACIÓN
- Benzema elige al mejor jugador de la historia: "Para mí es Ronaldo, el de Brasil"
- La razón por la que el Real Madrid tendrá que demoler los vestuarios del Bernabéu
- Neymar afirmó que gol olímpico fue por venganza a la afición rival: "Se burlaron de mí" (VIDEO)
- José Giacone se toma con calma deseo de los aficionados morados de ver a Akheem Wilson