El fútbol hondureño vivió un momento tenso durante la jornada 16 del Torneo Clausura 2025, cuando el delantero ecuatoriano Juan Luis Anangonó, actual jugador del Marathón, agredió físicamente a su compañero de equipo, Alexy Vega.
El hecho ocurrió al finalizar el primer tiempo del partido ante el Genesis, generando sorpresa tanto en el estadio como en las redes sociales, donde las imágenes del altercado no tardaron en viralizarse.
Según los reportes iniciales, el conflicto entre ambos jugadores se originó tras una discusión en el terreno de juego, aunque aún se desconocen los motivos exactos. Lo que comenzó como un intercambio verbal rápidamente escaló a un acto de violencia por parte de Anangonó, sorprendiendo tanto a los propios jugadores como al cuerpo técnico. La escena fue captada por las cámaras y generó una ola de indignación entre los seguidores del equipo y del fútbol hondureño en general.
Anangonó ofreció disculpas públicas
Horas después del incidente, Anangonó rompió el silencio y ofreció disculpas públicas a través de un comunicado. En él, reconoció su error y se mostró arrepentido por su reacción, la cual —según explicó— no refleja sus principios ni su trayectoria profesional. Asimismo, aseguró haber pedido perdón personalmente a Alexy Vega en el vestuario, destacando que siempre han mantenido una buena relación como compañeros dentro del club.
A pesar de la disculpa, el hecho ha levantado dudas sobre la estabilidad interna en el camerino del Marathón. Hasta el momento, la directiva del club no ha emitido una postura oficial respecto a posibles sanciones internas, pero se espera que la Liga Nacional de Honduras analice el caso y tome medidas disciplinarias. Este tipo de comportamientos representan una mancha en la imagen del fútbol profesional y deben abordarse con seriedad para evitar su repetición.
Mientras tanto, el equipo intentará pasar la página y enfocarse en lo que resta del torneo. Sin embargo, el episodio deja una lección importante sobre la necesidad de mantener la calma en momentos de tensión y actuar con profesionalismo dentro y fuera del campo. La agresión de Anangonó no solo impactó a su compañero, sino también a la institución y a los aficionados que esperan ver en sus ídolos un ejemplo de conducta.
COMUNICADO
“Quiero ofrecer una disculpa sincera y profunda a mi compañero Alexy Vega, a su familia y a toda la afición que estuvo presente en el estadio y vio lo ocurrido. En medio de la intensidad del partido, tras un cruce de palabras, reaccioné de una manera que nunca debí haberlo hecho. No me enorgullece. No representa mis valores, ni la forma en la que he construido mi carrera profesional, ni lo que soy como persona dentro y fuera de la cancha”.
“Le pedí disculpas personalmente a Alexis en el camerino, pero cuando uno comete un error así, tiene que dar la cara. Les pido disculpas, me arrepiento profundamente y asumo mi responsabilidad".