El portero costarricense, Keylor Navas, tomó la decisión de jugar en el fútbol de Argentina luego de haber estado en la élite de España, Francia e Inglaterra.
Navas llegó a Newell's Old Boys y lleva disputados 10 partidos (9 de Liga y uno de Copa).
Las actuaciones del tico han sido positivas y en varios compromisos ha sido elegido jugador del partido. El último fin de semana fue punto alto del equipo tapando un penal en el triunfo contra Boca Juniors.
El experimentado guardameta brindó una entrevista previo a su debut de la Copa Argentina y le preguntaron cuál es la clave para siempre querer luchar a pesar de haber ganado casi todo como futbolista.
"Cuando uno prueba ganar ya después uno no quiere volver, uno tiene que sentir esas ganas, hambre de querer más siempre, cuando ya no se siente eso es como una señal de que ya no debes estar en el fútbol, en mi caso ese fuego en el corazón y la mente está intacto", expresó Keylor.
¿Cuáles son tus mejores recuerdos en el fútbol?
"Todos son lindos e importantes para la carrera, uno los disfruta mucho. Con Saprissa fui a un Mundial de Clubes cuando estaba joven, quedamos en tercer lugar, en ese Mundial estuvo el Liverpool y uno los veía y se impresionaba, decía que bonito, estar en un Mundial, no sabía que iba a estar ahí después y tener la oportunidad de ganar 4. eso es muy bonito y luego recordar aquel momento (con Saprissa)".
En ese Mundial de Clubes del 2005 Navas estuvo como suplente. El portero titular de Saprissa era José Francisco Porras.
TRICAMPEÓN DE CHAMPIONS
"La primera Champions que gane también significó mucho, todas son lindas e importantes, tengo un recuerdo increíble, las disfruté muchísimo, estaba cumpliendo el sueño jugando en el Real Madrid, en ese momento uno no se imagina lo que está sucediendo, con el pasar del tiempo uno se da cuenta de lo que significó".
Keylor ganó un total de tres Champions con el Madrid de forma consecutiva. En el París Saint Germain fue subcampeón en una ocasión.