El ciclismo vivió este sábado una jornada para el recuerdo gracias a la proeza del español Pepe Pelegrín, más conocido como 'El abuelo del pedal'.
A sus 81 años, este veterano zaragozano ha entrado en la historia del deporte mundial al batir el récord de ultrafondo en 24 horas para mayores de 80 años, logrando una marca impresionante de 474 kilómetros recorridos.
La hazaña tuvo lugar en un circuito habilitado en el perímetro de la Feria de Zaragoza, donde Pepe comenzó a pedalear a las 10:00 horas del sábado y no se bajó de la bicicleta hasta las 10:00 del domingo.
Todo ello bajo condiciones climatológicas adversas, con lluvia intensa, viento racheado y frío, que obligaron al ciclista a cambiarse de ropa hasta tres veces durante el reto.
Un récord forjado con dolor y determinación
Pepe Pelegrín no lo tuvo nada fácil.
A lo largo de las 24 horas, tuvo que lidiar con una molesta lumbalgia, dos pinchazos y el desgaste lógico de semejante esfuerzo físico. Aun así, el zaragozano no se rindió. Aunque su objetivo inicial eran 500 kilómetros, la climatología y los problemas físicos limitaron su avance. Sin embargo, su tesón aragonés le llevó a seguir pedaleando incluso después de superar las 24 horas, hasta alcanzar los 474 kilómetros, marca que ha sido certificada por la WUCA (World Ultra Cycling Association).
Con ello, supera el anterior récord, que estaba en manos del estadounidense Gerald Eddlemon, quien había conseguido 465 kilómetros. “No hay ningún secreto”, decía Pepe antes del reto. “Supongo que será la genética y muchas otras cosas. No he hecho nada especial”, añadía con humildad.
Un reto con corazón solidario
La gesta de Pepe no solo tiene valor deportivo. El veterano ciclista ha querido convertir su reto en una iniciativa solidaria, en colaboración con la Fundación Luis Pinilla, para recaudar fondos en favor de Atades y Aspanoa, dos entidades aragonesas volcadas con la atención a personas con discapacidad y niños con cáncer, respectivamente.
A través de la plataforma ‘Mi grano de arena’, se ha habilitado una campaña que permanece abierta una semana más, con el objetivo de alcanzar los 5.000 euros. La propuesta es clara: donar 10 euros por cada kilómetro realizado por Pelegrín. Es decir, 474 motivos solidarios para poner en valor su hazaña.
El propio Pepe ha invertido unos 4.000 euros de su bolsillo para que el reto pudiera celebrarse, en otra muestra más de que lo suyo no es solo amor por el ciclismo, sino también compromiso con los demás.
Una lección de vida
En tiempos donde los límites parecen más mentales que físicos, Pepe Pelegrín ha dado una lección de vida: la edad no es un freno cuando hay pasión, preparación y voluntad. En su hoja de ruta, lo tenía todo calculado: descansos breves, comida, hidratación… Solo cuatro paradas de entre 30 y 45 minutos en todo un día sobre el sillín.
Desde Zaragoza, este ciclista incansable ha demostrado que los sueños no tienen fecha de caducidad. Y su historia ya inspira a miles de personas, dentro y fuera del mundo del deporte.